El objetivo fundamental del citado acuerdo viene marcado por la necesidad de garantizar las interacciones actuales y futuras con la finalidad de dar continuidad a la cobertura de los servicios supramunicipales del ciclo integral del agua que la institución provincial presta a través de Emproacsa.
Ruiz ha remarcado que “esta firma contempla, además, la implementación de medidas de carácter económico-financiero para el mantenimiento del equilibrio presupuestario de la entidad”.

“Es destacable de este acuerdo la contribución de esta Diputación a la realización de las inversiones necesarias para la conservación y mejora de las infraestructuras hidraúlicas de la provincia, dando así continuidad a la actividad inversora y estableciendo una propuesta de 2.675.000 euros para los ejercicios 2019 y 2020”, ha continuado Ruiz.
La firma de este acuerdo busca, de este modo, garantizar la sostenibilidad económica y financiera de Emproacsa, así como la adecuación de las tarifas vigentes por la prestación de los servicios supramunicipales relacionados con la gestión del Ciclo Integral Hidráulico en la provincia y que la Diputación ofrece a los municipios, a través de la Empresa Provincial Aguas de Córdoba como una herramienta de gestión profesionalizada.